Blog

¿Qué es la microbiota intestinal y por qué es importante cuidarla?

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en un organismo y establecen una relación de simbiosis con él. En nuestro cuerpo podemos encontrar diferentes tipos de microbiota (vaginal, de piel, oral, etc), sin embargo, hoy nos centraremos en la microbiota intestinal, que es una de las más importantes y que ejerce múltiples funciones en nuestro organismo.

La microbiota intestinal se encarga, entre otras funciones, de mantener el bienestar de la mucosa intestinal, de ayudarnos a digerir los alimentos y convertir los elementos dañinos en sustancias menos tóxicas.

Está compuesta por un conjunto de 100 billones de bacterias que se encuentran a lo largo del intestino. Su diversidad y composición varía a lo largo del tracto, siendo más homogénea al inicio y aumentando su cantidad y diversificación en el colon y el recto.

 

 

¿Por qué es importante cuidar nuestra microbiota intestinal?

Es indispensable mantener a nuestra microbiota intestinal en excelente estado, ya que desempeña varias funciones importantes, tales como: 

  1. Ayuda a digerir ciertos alimentos que pueden resultar difíciles para el estómago en intestino delgado. 
  2. Ayuda al sistema inmune, disminuyendo los síntomas abdominales de los que sufren el síndrome del intestino irritable (SII).
  3. Ayuda a combatir las agresiones de otros microorganismos perjudiciales.
  4. Influye en el neurodesarrollo cerebral en edades tempranas de la vida, y mucho más.

 

Ahora que sabes por qué es importante cuidarla, te compartimos,

Razones por las que se puede ver afectada y consejos para mantenerla sana:

Nuestra microbiota intestinal puede ser afectada por varias razones, unas siendo la mala gestión del estrés, consumo de tabaco, alcohol (o cualquier sustancia tóxica), refrescos, envejecimiento, infecciones intestinales, entre otros.

Para cuidarla y mantenerla sana tenemos que cuidar nuestra alimentación, lo que consumimos, la calidad de los alimentos que ingerimos, así como mantener una actividad física o ejercicio constantemente.

Adicional a esto, es importante el consumo de probióticos, ya que aumentan las bacterias beneficiosas, ayudando a mantener el equilibrio de nuestra microbiota intestinal cuando es afectada por mala alimentación (ya sea por factores externos como el estrés o el uso de muchos antibióticos), o también los prebióticos, puesto que funcionan como un nutriente para los microorganismos en nuestro intestino y promueven el desarrollo de las bacterias intestinales saludables.

Previous Post

¿Qué son los probióticos y prebióticos?

Next Post

¿Cómo cuidar y restaurar la microbiota?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing to see products you are looking for.
Shopping cart
Sign in

No account yet?

Create an Account