Blog

¿Cómo cuidar y restaurar la microbiota?

El estado de nuestra flora intestinal es uno de los factores que más influyen en nuestra salud y bienestar. ¿Quieres saber cómo cuidarla y restaurarla? ¡Te lo contamos todo!

El intestino es responsable de digerir los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los desechos del cuerpo. Además, también es el hogar de miles de millones de bacterias, algunas de las cuales son beneficiosas y otras que pueden ser perjudiciales. Cuando hay un desequilibrio en la cantidad de bacterias buenas y malas en el intestino, pueden surgir problemas de salud.

 

 

Síntomas de una microbiota dañada

Es importante estar atentos a las señales que se mencionan a continuación, ya que una flora intestinal dañada puede ser la causa de muchas enfermedades e incomodidades en nuestro cuerpo:

  1. Hinchazón o dolor abdominal
  2. Exceso de gases de diverso tipo
  3. Estreñimiento y diarrea alternativamente
  4. Cólicos o espasmos intestinales
  5. Mayor olor en las heces

Si has experimentado alguna de estas molestias, podrá ser que estés sufriendo de una microbiota dañada, pero no te preocupes, aquí te diremos cómo podrás cuidarla y regresar a su estado natural.

 

 

¿Cómo restaurar la microbiota?

Uno de los productos que puede ayudarte a restaurar y mantener tu flora intestinal en buen estado es Biogel. Este alimento probiótico, ayuda a equilibrar la flora intestinal y mejorar la digestión. Además, al contener cepas que producen la enzima lactasa, Biogel también puede ayudar a disminuir los síntomas de la intolerancia a la lactosa.

Sin embargo, no debemos depender únicamente de los suplementos para cuidar nuestra salud intestinal. Es fundamental llevar una dieta equilibrada, rica en nutrientes y evitando alimentos procesados, refrescos y café. También es importante realizar actividad física regularmente y evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol.

Recuerda que la salud intestinal es clave para el buen funcionamiento de nuestro organismo y para mantenernos saludables. Presta atención a los síntomas que puedan indicar un desequilibrio en tu flora intestinal y toma medidas para restaurarla y mantenerla en buen estado.

¡Tu salud intestinal te lo agradecerá!

Previous Post

¿Qué es la microbiota intestinal y por qué es importante cuidarla?

Next Post

¿Qué es la disbiosis intestinal y cómo cuidarla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing to see products you are looking for.
Shopping cart
Sign in

No account yet?

Create an Account